Pteroglossus Torquatus (J. F. Gmelin, 1788)
![](https://www.travesia.land/wp-content/uploads/2021/11/12-1024x708.jpg)
Desafío de ilustración «#EspeciesdeGuatemala2021» del Museo de Historia Natural de la USAC, durante todo el mes de octubre.
![](https://www.travesia.land/wp-content/uploads/2021/11/12-150x150.jpg)
12/31. #Pteroglossus Torquatus (J. F. Gmelin, 1788).
Como otros tucanes, el tucancillo collarejo es muy colorido y posee un gran pico. Los adultos comúnmente miden 41 cm de largo y llegan a pesar 230 gr. Los sexos son similares en apariencia, con cabeza y pecho negros, rabadilla rojo brillante. Presenta un collar rojizo en la parte trasera de la nuca, lo que le ha valido el nombre de collarejo y el epíteto científico (torquatus). El vientre es amarillo brillante, con una mancha negra en el pecho y una banda roja y negra en el abdomen. Los muslos son de color castaño. La piel facial, sin plumas, es negra tornándose marrón detrás de los ojos amarillos. La parte superior del pico es amarillo opaco, con un borde negro que sigue un patrón de dientes en forma de sierra en los bordes del mismo, y terminado en una punta negra. La mandíbula inferior es negra. Las patas son verdes.
#mushnat #especiesdeguatemala #violetaarredondo
- ¿Sabes que siempre has investigado?
- ¿Quién es la tercera persona?
- ¿Qué tema te motiva?
- ¿Qué es un marco en una investigación?
- ¿Por qué se nos hace difícil investigar?
- ¿Por qué me quité del vicio?
- ¿Perro o gato?
- ¿No encuentras un trabajo?
- ¿Estás en automático?
- ¿Desear o querer?
- ¿Cantidad o calidad?
- ¿Adoptar o comprar?
#EspeciesDeGuatemala #fauna #MuseodeHistoriaNatural #Mushat #Pteroglossus #Técnicas #trAVesia #Tucanes #violetaArredondo